martes, 23 de febrero de 2010
ejercisio respecto al "hombre de la camara"..
23:05
http://www.youtube.com/watch?v=5QmrIA_QlaQ
En este ejercisio descubri ciertos aspectos en los cuales no muy a menudo nos detenemos a observar, lo cual me llevo a buscar esos detalles que estan en los objetos que inundan las avenidas las "paradas de microbus" me agrado como el sonido real le termina de dar forma a las luces que se refleja en el metal de estos objetos.
La contemplacion te lleva siempre a descurbrir detalles que por la rapidez de la vida diaria ya no nos detenemos a contemplar...
En este ejercisio descubri ciertos aspectos en los cuales no muy a menudo nos detenemos a observar, lo cual me llevo a buscar esos detalles que estan en los objetos que inundan las avenidas las "paradas de microbus" me agrado como el sonido real le termina de dar forma a las luces que se refleja en el metal de estos objetos.
La contemplacion te lleva siempre a descurbrir detalles que por la rapidez de la vida diaria ya no nos detenemos a contemplar...
jueves, 18 de febrero de 2010
TRABAJO PARA LA CLASE DE VIDEO (ANIMACION)...
11:13
miércoles, 10 de febrero de 2010
7:46
"Paisajes sonoros son una conciencia especial que nos hace mas humanos"
Guillermo santamarina.
La experiencia del video en la obra de un artista me llevo a una idea sobre como la contemplacion es parte fundamental en el proceso de trabajo,por ejemplo "regreso a la razon" man ray, 1923, es una busqueda constante, experimentar, saber que sucede ahora con esta nueva forma de concebir su obra, hacia donde la lleva, que puede ocurrir si maneja ciertos movimientos, poder proporcionarle al arte una maquina que los lleve a una nueva solucion,duchamp lo menciona en una entrevista que le hicieron, "Nadie escapa a las ideas que nos rodean (influencias)".
Las imagenes ligadas al sonido son maravillosas porque, estaba pensando, que atraves de este, se puede explicar toda una situacion, por ejemplo las peliculas mudas, regreso de nuevo a la contemplacion,es justamente eso, aprender a ver y escuchar y lograr entrar en toda la secuencia de imagenes que se nos muestran.
Minerva Liliana Balderas Abarca.
Guillermo santamarina.
La experiencia del video en la obra de un artista me llevo a una idea sobre como la contemplacion es parte fundamental en el proceso de trabajo,por ejemplo "regreso a la razon" man ray, 1923, es una busqueda constante, experimentar, saber que sucede ahora con esta nueva forma de concebir su obra, hacia donde la lleva, que puede ocurrir si maneja ciertos movimientos, poder proporcionarle al arte una maquina que los lleve a una nueva solucion,duchamp lo menciona en una entrevista que le hicieron, "Nadie escapa a las ideas que nos rodean (influencias)".
Las imagenes ligadas al sonido son maravillosas porque, estaba pensando, que atraves de este, se puede explicar toda una situacion, por ejemplo las peliculas mudas, regreso de nuevo a la contemplacion,es justamente eso, aprender a ver y escuchar y lograr entrar en toda la secuencia de imagenes que se nos muestran.
Minerva Liliana Balderas Abarca.
DUCHAMP Y SHIGEKO KUBOTA...
7:08
miércoles, 3 de febrero de 2010
IMAGENES EN MOVIMIENTO...
18:05
“La tecnología nos individualiza solo a nuestra propia realidad”
“As way may think” by vannevar Bush The Atlantic monthly, July, 1945.
Imágenes en movimiento(reflexion):
Las imágenes son una constante en el ser humano y fundamentales en estos momentos en los que somos mas vulnerables ante estas ,vivimos en una condición cada ves mas acelerada por lo tanto los procesos de creación se aceleran también al ritmo en que las nuevas tecnologías nos lo permitan ante esto el artista transforma su producción para adaptarla a este aceleramiento en donde la imagen parece producirse de manera automática aparentando cierta independencia que nos puede resultar hermosa y terrible al mismo tiempo.
La imagen se relaciona con el tiempo por lo tanto conforme las nuevas tecnologías van surgiendo día con día nos confrontamos como creadores de imágenes ante esta necesidad de representar nuestro momento, sin en cambio tenemos que decidir si estas nuevas tecnologías pueden sernos útiles como herramientas que nos permitan decir lo que queremos o bien nos inutilizan (sobre todo con ciertas emociones) pues se comienza generar un individualismo que afecta todas nuestras decisiones convirtiéndolas en luchas internas constantes, por lo tanto tenemos que preguntarnos si el libre acceso a las nuevas tecnologías nos permite enriquecer nuestra propuesta artística o por el contrario nos entorpece.
Como negarse a semejante avance, esta en todos lados, es mejor convivir con ella de la mejor manera posible, da muchas posibilidades de poder enriquecer nuestra visión a corto o largo plazo.
“As way may think” by vannevar Bush The Atlantic monthly, July, 1945.
Imágenes en movimiento(reflexion):
Las imágenes son una constante en el ser humano y fundamentales en estos momentos en los que somos mas vulnerables ante estas ,vivimos en una condición cada ves mas acelerada por lo tanto los procesos de creación se aceleran también al ritmo en que las nuevas tecnologías nos lo permitan ante esto el artista transforma su producción para adaptarla a este aceleramiento en donde la imagen parece producirse de manera automática aparentando cierta independencia que nos puede resultar hermosa y terrible al mismo tiempo.
La imagen se relaciona con el tiempo por lo tanto conforme las nuevas tecnologías van surgiendo día con día nos confrontamos como creadores de imágenes ante esta necesidad de representar nuestro momento, sin en cambio tenemos que decidir si estas nuevas tecnologías pueden sernos útiles como herramientas que nos permitan decir lo que queremos o bien nos inutilizan (sobre todo con ciertas emociones) pues se comienza generar un individualismo que afecta todas nuestras decisiones convirtiéndolas en luchas internas constantes, por lo tanto tenemos que preguntarnos si el libre acceso a las nuevas tecnologías nos permite enriquecer nuestra propuesta artística o por el contrario nos entorpece.
Como negarse a semejante avance, esta en todos lados, es mejor convivir con ella de la mejor manera posible, da muchas posibilidades de poder enriquecer nuestra visión a corto o largo plazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)