domingo, 15 de mayo de 2011

17:44

Anexo la informacion que utilize para la expocision que di para la clase sobre el artista george legrady...

GEORGE LEGRADY
George Legrady nació en 1950 en Budapest, Hungría. En 1956, después de la invasión soviética de su país, su familia emigró a Canadá donde se establecieron en Montreal. Estudió fotografía en el Loyola College de Montreal en 1969 con Charles Gagnon y Max Juan y en el Goddard College en Vermont en 1972. Estos estudios lo llevaron en un primer momento a una práctica fotográfica que era social y documental, a pesar de artistas como Charles Gagnon hizo él para sensibilizar a las cuestiones formales. Fue, sin embargo, a la obtención de una maestría en Bellas Artes por el San Francisco Art Institute en 1976 que su trayectoria real como artista comenzó. Ha sido profesor de nuevos medios de comunicación en la Merz Akademie en Stuttgart, Alemania, y ahora sirve como profesor de medios digitales en la universidad de california en Santa Bárbara.
Después de realizar estudios de posgrado, su trabajo fotográfico dio un giro conceptual que cuestiona los fundamentos de la imagen fotográfica, junto con su relación con la realidad y sus modos de recepción.
Las imágenes que produce frustran las convenciones, pero en formas que hacen que esos convenios sean más perceptibles para los espectadores.
En los años setenta, Legrady crea dos series fotográficas, catálogo de los objetos encontrados (1976) y objetos flotantes (1980) en el que se esforzó por descontextualizar objetos encontrados. En los objetos flotantes, se fue por la noche a terrenos baldíos o zonas en construcción en busca de objetos, que luego tiró hacia arriba y tiro con flash, ya que fueron suspendidas en el aire, la luz primas que ellos se destacan sobre un fondo incierto.

Objetos flotantes (1976)







Catalogo de objetos encontrados (1980)







Equivalentes II (1993)
En los años ochenta, el interés de George Legrady se volvió a las computadoras, imágenes generadas por ordenadores y las imágenes alteradas digitalmente. Conoce la programación y mantiene la idea primordial fue perseguir sus inquietudes fotográficas usando computadoras.
Con el tiempo este trabajo llevó a una gran cantidad de experimentación con el procesamiento de imágenes digitales a mediados de la década de 1980, logrando así su primera obra interactiva, titulada equivalentes II, que se incluyó en el iteraciones y fotografía Después de exposiciones de Fotografía, ambos de los cuales explora la relación entre la imagen, la cultura y la tecnología.
A principios de los noventa Legrady comenzó a trabajar de manera interactiva.
Equivalentes II (1993), está diseñado para ser visto desde un ordenador, permite al usuario introducir un texto que luego se transforma en una imagen por medio de un algoritmo fractal generado. El resultado en pantalla, es la imagen generada a partir de la frase, tiene poca relación, en términos emblemáticos, con la frase.
El título de este diseño algorítmico posiciones en relación con el trabajo equivalente Alfred Stieglitz (1922).






“Archivo, anécdota de una guerra fría”
Pero fue en su obra “Archivo, anécdota de la guerra fría” donde trabajo con un CD-ROM interactivo, es un proyecto de instalación de medios electrónicos que explora las huellas de la narrativa histórica a través del proceso de la construcción de archivos.
Una forma de situar historias.










Resbaladizas huellas (1995)
Fue creado como una instalación interactiva en una gran proyección, venta de interacción y el texto en la pared.
Es un relato lineal visual, en el que los espectadores navegan a través de una red de más de 240 tarjetas postales interconectados clasificados en 24 categorías o capítulos. La intención del trabajo ha sido explorar las estructuras de base de datos como un medio para generar múltiples narrativas lineales en un momento en que los motores de búsqueda web se introdujeron. Yo quería producir una obra narrativa en la que tres conjuntos de mensajes culturales podrían cortarse o contraer entre sí. En primer lugar, el archivo se compone principalmente de tarjetas comerciales seleccionados entre 2000 y representan la cultura del siglo 20. El segundo nivel consiste en mi evaluación de estas imágenes codificadas a través de palabras clave y la cruz que figuran a través de una base de datos para maximizar el movimiento entre categorías. En tercer lugar, la recopilación de estas imágenes representa en forma dispersa mi autobiografía. Entre las imágenes se puede encontrar de 1920 a los retratos de familia de 1940 impresa en tarjetas postales, lugares que he conocido, y las culturas que me han formado de diversas maneras.











Bibliografia:

www.fondation-langlois.org/legrady/

www.georgelegrady.com

17:41

EJERCICIO TIRA AZUL CIRCULOS

void setup(){
size(500,500);
//circulo();
fill(125);
println("arranco");
frameRate(5);
}

void draw(){
background(104,144,175);
for(int i =0;i< width; i = i +90){
circulo(250,i,100);
println(i);
}
}

void circulo(float x,float y,float r){

ellipse(x,y,r,r);
fill(198,120,113);
ellipse(x,y,r/2,r/2);
fill(146,263,237);
ellipse(x,y,r/5,r/5);
fill(104,191,164);
ellipse(x,y,r/8,r/8);
fill(109,194,168);
ellipse(x,y,r/10,r/10);
fill(108,195,168);
ellipse(x,y,r/15,r/15);
fill(98,125,172);


}

17:30

No pude subir el algoritmo,pero aparece en la fotografia que tome del ejercicio.

17:27

Elipse simple

size (200,200);
background (255);
smooth ();
strokeWeight (4);
line (100,0,100,200);
stroke (125);
fill(3,67,6);
ellipse (70,100,60,150);
ellipse (130,100,60,150);
fill (255);
ellipse (70,100,30,30);
ellipse (130,100,30,30);
point (70,100);
point (130,100);

17:26

Cuadro simple b y n

size (200,200);
smooth ();
strokeWeight(4);
background (180,169,80);
stroke (125);
fill (19,79,68);
ellipse (100,100,100,100);
fill (10,60,180, 100);
ellipse (100,100,50,50);

17:22

Cuadrados colores

size (200,200);
background (246,247,172);
smooth ();
fill (225,172,247);
rect (40,40,50,100);
fill (234,104,109);
rect (35,35,30,80);
fill (250,202,43);
rect (45,60,80,65);
fill (250,91,221);
rect (40,50,60,55);
fill (128,188,61);
rect (110,85,49,60);
fill (158,181,224);
rect (50,70,40,50);
fill (224,199,158);
rect (10,55,30,45);
fill (170,137,84,8);
ellipse (40,70,30,35);
fill (209,189,158,20);
rect (33,100,20,30);
fill (112,180,109,20);
rect (35,110,25,33);
fill (169,196,168,20);
rect (75,90,19,30);
fill (196,187,89,20);
rect (80,110,25,35);
rect (90,115,30,40);
fill (98,133,206,20);
rect (115,125,20,40);
fill (217,222,85,3);
rect (120,130,25,45);
rect (99,123,30,20);
rect (110,125,40,30);
rect (130,150,30,20);
rect (135,160,40,30);

17:07

size (200,200);
background (125);
smooth ();
ellipse (40,63,110,110);
ellipse (40,61,110,110);
ellipse (40,59,110,110);
ellipse (40,57,110,110);
ellipse (40,55,100,100);
ellipse (40,53,110,110);
ellipse (40,51,110,110);
ellipse (40,49,110,110);
ellipse (40,47,110,110);
ellipse (40,45,110,110);
ellipse (40,43,110,110);
ellipse (40,41,110,110);
ellipse (40,39,110,110);
ellipse (40,37,110,100);
ellipse (40,35,110,110);
line (200,5,50,50);
line (200,10,50,50);
line (200,15,50,50);
line (200,20,50,50);
line (200,25,50,50);
line (200,30,50,50);
line (200,35,50,50);
line (200,40,50,50);
line (200,45,50,50);
line (200,50,50,50);
line (200,55,50,50);
line (200,60,50,50);
line (200,65,50,50);
line (200,70,50,50);
line (200,75,50,50);
line (200,80,50,50);
line (200,85,50,50);
line (200,90,50,50);
line (200,95,50,50);
line (200,100,50,50);
line (200,105,50,50);
line (200,110,50,50);
line (200,115,50,50);
line (200,120,50,50);
line (200,125,50,50);
line (200,130,50,50);
line (200,135,50,50);
line (200,140,50,50);
line (200,145,50,50);
line (200,150,50,50);
line (200,155,50,50);
line (200,160,50,50);
line (200,165,50,50);
line (200,170,50,50);
line (200,435,50,50);
line (200,440,50,50);
line (200,445,50,50);
line (200,450,50,50);
line (200,455,50,50);
line (200,460,50,50);
line (200,465,50,50);
line (200,470,50,50);
line (200,475,50,50);
line (200,480,50,50);
line (200,485,50,50);
line (200,490,50,50);
line (200,495,50,50);
line (200,500,50,50);
line (200,505,50,50);
line (200,510,50,50);
line (200,515,50,50);
line (200,520,50,50);
line (200,525,50,50);
line (200,530,50,50);
line (200,535,50,50);
line (200,540,50,50);
line (200,545,50,50);
line (200,550,50,50);
line (200,555,50,50);
line (200,560,50,50);
line (200,565,50,50);
line (200,570,50,50);
line (200,575,50,50);
line (200,580,50,50);
line (200,585,50,50);
line (200,590,50,50);
line (200,595,50,50);
line (200,600,50,50);
line (200,605,50,50);
line (200,610,50,50);
line (200,615,50,50);
line (200,620,50,50);
line (200,625,50,50);
line (200,630,50,50);
line (200,635,50,50);
line (200,640,50,50);
line (200,645,50,50);
line (200,650,50,50);
line (200,655,50,50);
line (200,660,50,50);
line (200,665,50,50);
line (200,670,50,50);
line (200,675,50,50);
line (200,680,50,50);
line (200,685,50,50);
line (200,690,50,50);
line (200,955,50,50);
line (200,960,50,50);
line (200,965,50,50);
line (200,970,50,50);
line (200,175,50,50);
line (200,180,50,50);
line (200,185,50,50);
line (200,190,50,50);
line (200,195,50,50);
line (200,200,50,50);
line (200,205,50,50);
line (200,210,50,50);
line (200,215,50,50);
line (200,220,50,50);
line (200,225,50,50);
line (200,230,50,50);
line (200,235,50,50);
line (200,240,50,50);
line (200,245,50,50);
line (200,250,50,50);
line (200,255,50,50);
line (200,260,50,50);
line (200,265,50,50);
line (200,270,50,50);
line (200,275,50,50);
line (200,280,50,50);
line (200,285,50,50);
line (200,290,50,50);
line (200,295,50,50);
line (200,300,50,50);
line (200,305,50,50);
line (200,310,50,50);
line (200,315,50,50);
line (200,320,50,50);
line (200,325,50,50);
line (200,330,50,50);
line (200,335,50,50);
line (200,340,50,50);
line (200,345,50,50);
line (200,350,50,50);
line (200,355,50,50);
line (200,360,50,50);
line (200,365,50,50);
line (200,370,50,50);
line (200,375,50,50);
line (200,380,50,50);
line (200,385,50,50);
line (200,390,50,50);
line (200,395,50,50);
line (200,400,50,50);
line (200,405,50,50);
line (200,410,50,50);
line (200,415,50,50);
line (200,420,50,50);
line (200,425,50,50);
line (200,430,50,50);
line (200,695,50,50);
line (200,700,50,50);
line (200,705,50,50);
line (200,710,50,50);
line (200,715,50,50);
line (200,720,50,50);
line (200,725,50,50);
line (200,730,50,50);
line (200,735,50,50);
line (200,740,50,50);
line (200,745,50,50);
line (200,750,50,50);
line (200,755,50,50);
line (200,760,50,50);
line (200,765,50,50);
line (200,770,50,50);
line (200,775,50,50);
line (200,780,50,50);
line (200,785,50,50);
line (200,790,50,50);
line (200,795,50,50);
line (200,800,50,50);
line (200,805,50,50);
line (200,810,50,50);
line (200,815,50,50);
line (200,820,50,50);
line (200,825,50,50);
line (200,830,50,50);
line (200,835,50,50);
line (200,840,50,50);
line (200,845,50,50);
line (200,850,50,50);
line (200,855,50,50);
line (200,860,50,50);
line (200,865,50,50);
line (200,870,50,50);
line (200,875,50,50);
line (200,880,50,50);
line (200,885,50,50);
line (200,890,50,50);
line (200,895,50,50);
line (200,900,50,50);
line (200,905,50,50);
line (200,910,50,50);
line (200,915,50,50);
line (200,920,50,50);
line (200,925,50,50);
line (200,930,50,50);
line (200,935,50,50);
line (200,940,50,50);
line (200,945,50,50);
line (200,950,50,50);


17:05

size (200,200);
background (232,210,44);
smooth ();
fill (187,232,44,125);
ellipse (100,100,125,125);
fill (140,240,30,125);
ellipse (100,100,100,50);
fill (44,232,149);
ellipse (100,100,100,25);
fill (187,232,44,125);
ellipse (100,100,25,100);
fill (44,55,232,125);
ellipse (100,100,10,100);

17:00

size (200,200);
background (0);
smooth ();
strokeWeight (4);
ellipse (100,100,100,170);
ellipse (100,100,100,160);
ellipse (100,100,100,150);
ellipse (100,100,100,140);
ellipse (100,100,100,130);
ellipse (100,100,100,120);
ellipse (100,100,100,110);
ellipse (100,100,100,100);
ellipse (100,100,100,90);
ellipse (100,100,100,80);
ellipse (100,100,100,70);
ellipse (100,100,100,60);
ellipse (100,100,100,50);
ellipse (100,100,100,40);
ellipse (100,100,100,30);
ellipse (100,100,100,30);
ellipse (100,100,100,30);
ellipse (100,100,100,20);
ellipse (100,100,100,10);
ellipse (100,100,100,5);


16:57

Ejercicio simple verde

size (200,200);
smooth ();
strokeWeight(4);
background (180,169,80);
stroke (125);
fill (19,79,68);
ellipse (100,100,100,100);
fill (10,60,180, 100);
ellipse (100,100,50,50);



16:55

Espiral verde circulos

int x = width/4;
int y = height/4;
float w = width;
float h = height;

void setup () {
size (500,500);
background (132,198,120);
smooth ();
noFill ();
}




void draw (){
int x = width/4;
int y = height/4;
float w = width;
float h = height;
ellipse (x,y,w,h);
ellipse (x,y,w/2,h/2);
ellipse (x,y,w/4,h/4);
ellipse (x,y,w/5,h/5);
ellipse (x,y,w/6,h/6);
ellipse (x,y,w/7,h/7);

}

16:52

Circulo movable gris

void setup(){
size(500,500);
//circulos();
fill(255);
println("arranco");
frameRate(20);
}

void draw(){
background(127);
circulos(random(width),random(height),random(10,100));
}

void circulos(float x,float y,float r){

ellipse(x,y,r,r);
ellipse(x,y,r/2.5,r/2.5);
}


16:44

Circulos en espiral transparentes

void setup(){
size(500,500);
//circulo();
fill(125);
println("arranco");
frameRate(5);
}

void draw(){
background(104,144,175);
for(float i =0;i< 500; i = i +100){

for(int u = 0; u <500; u= u+100){
ellipse(u,i,u,u);
stroke(i,u,i);
circulo(u,i,u);
fill(u/2,u/2,i/2,i/2);
circulo(u,i,i);
fill(u/3,u/3,i/3,i/3);
stroke(u,i,u);
circulo(i,200,i);
fill(u/5,u/5,i/5,i/5);
println(i);
}
}
}

void circulo(float x,float y,float r){

ellipse(x,y,r,r);
fill(198,120,113);
ellipse(x,y,r/2,r/2);
fill(146,263,237);
ellipse(x,y,r/5,r/5);
fill(104,191,164);
ellipse(x,y,r/8,r/8);
fill(109,194,168);
ellipse(x,y,r/10,r/10);
fill(108,195,168);
ellipse(x,y,r/15,r/15);
fill(98,125,172);
}


16:39

void setup(){
size(500,500);
//circulo();
fill(125);
println("arranco");
frameRate(5);
}

void draw(){
background(104,144,175);
for(int i =0;i< width; i = i +1){
stroke(i);
fill(i);
circulo(250,i,i);
stroke(i,i,0);
circulo(i,200,i);
println(i);
}
}

void circulo(float x,float y,float r){

ellipse(x,y,r,r);
fill(198,120,113);
ellipse(x,y,r/2,r/2);
fill(146,263,237);
ellipse(x,y,r/5,r/5);
fill(104,191,164);
ellipse(x,y,r/8,r/8);
fill(109,194,168);
ellipse(x,y,r/10,r/10);
fill(108,195,168);
ellipse(x,y,r/15,r/15);
fill(98,125,172);


}

16:38


CIRCULOS
float r;
float g;
float b;


float diam;
float x;
float y;

void setup () {
size (300,300);
background (240);
smooth();
stroke (67);



}
void draw () {
int w = width/5;

if(mouseX > width/5){
rectMode (LEFT);
rect(w,w,w,w);
}else{

ellipse(w,w,w,w);




fill (236,184,240);
r=random(400);
g=random(200);
b=random(100);


diam = random (1);
x= random (width);
y= random (height);

fill (r,g,b);

ellipse (mouseX,mouseY,width/8,height/8);
ellipse (mouseX,mouseY,width/12,height/12);
ellipse (mouseX,mouseY,width/20,height/20);
ellipse (mouseX,mouseY,width/30,height/30);
ellipse (mouseX,mouseY,width/40,height/40);


println (mouseX);

}
}

16:34

CIRCULOS COLORES
float r;
float g;
float b;


float diam;
float x;
float y;

void setup () {
size (300,300);
background (240);
smooth();
stroke (67);



}
void draw () {



fill (236,184,240);
r=random(400);
g=random(200);
b=random(100);


diam = random (1);
x= random (width);
y= random (height);

fill (r,g,b);

ellipse (mouseX,mouseY,width/8,height/8);
ellipse (mouseX,mouseY,width/12,height/12);
ellipse (mouseX,mouseY,width/20,height/20);
ellipse (mouseX,mouseY,width/30,height/30);
ellipse (mouseX,mouseY,width/40,height/40);


println (mouseX);

}


14:34

EJERCICIOS CIRCULO MOVIBLE AZUL

void setup(){
size(1000,500);
//circulo();
fill(125);
println("arranco");
frameRate(100);
}

void draw(){
background(104,144,175);
circulo(random(width),random(height),random(80,1000));
}

void circulo(float x,float y,float r){

ellipse(x,y,r,r);
fill(198,120,113);
ellipse(x,y,r/2,r/2);
fill(146,263,237);
ellipse(x,y,r/5,r/5);
fill(104,191,164);
ellipse(x,y,r/8,r/8);
fill(109,194,168);
ellipse(x,y,r/10,r/10);
fill(108,195,168);
ellipse(x,y,r/15,r/15);
fill(98,125,172);


}

miércoles, 23 de febrero de 2011

Nuevas tecnologias

7:14

La clase anterior mencionamos el hecho de que las “nuevas tecnologías” entraran a nuestra vida y como las recibíamos, considero que el tema es la entrada a un debate sobre esta nueva cultura electrónica, ya que nos generan muchas herramientas que componen no solamente distintos términos, si no una visión diversas respecto a estos momentos, donde el impacto, además de cultural, es político, económico y social, de ahí que exista una creciente unión entre compañías y demás. Por ejemplo, el internet es una de las redes que tiene a millones de usuarios de todas partes del mundo, una forma más de poder sentirte en otro contexto con diversas personas, aunque no se conozcan entre sí, podría pensar que lo que en algún momento pensamos como futuro lejano, se acerca cada vez más a esta sociedad y por lo tanto un cambio total para la cultura.
Investigando un poco mas respecto a las tecnologías que son parte fundamental en el ser humano, encontré que diversos especialistas, prevén que en algunos años las computadoras no solo serán capaces de acceder a la memoria de centros e instituciones, sino también a la de computadoras personales, pero bueno mencionado esto, ya están dentro de nosotros, en los celulares, en el ipod, en los hogares etc. De distintas maneras me cuestiono si esto que veo es hiperrealidad, va mas allá de lo que vivimos todos los días, que somos, en que nos convierte el hecho de manejar estas herramientas que hoy por hoy ya no son demasiado caras, ya permearon a la sociedad, ya son accesibles y cada vez más tienden a suceder más rápido de lo esperado.
Sin embargo y a pesar de diversas formas en las que se puede observar a las nuevas herramientas, es parte importante en algunos aspectos de trabajos que he realizado, me ha llevado a una comprensión y métodos distintos en relación a la solución que puedo darle a las piezas que voy trabajando, si bien, por el momento no considero que sea el peso fundamental de lo que quiero realizar, sea es un apoyo importante, y en el cual me he ido involucrando cada vez más.

martes, 15 de febrero de 2011

Definiciones...

16:55

Multimedia:
Combinación de textos, imágenes y videos de movimiento y sonidos, requieren una amplia anchura de banda y potencia computacional.

Interfase:
Cualquier cosa (opción del menú o equipo) que conecta al usuario con un programa.

Tecnología:
Del griego “tekne” quiere decir arte y “logo” conjunto de conocimientos.
Refiriéndonos a la historia de la tecnología, podemos ver como:
-Actualmente su proveniencia es básicamente de la industria militar y espacial
-Tiene un ciclo de vida.
-No necesariamente es la mejor.
Algunos puntos en común entre ciencia y el arte es la experimentación, hacer visible lo invisible. Inicio del arte moderno con la integración de estos conceptos y del factor “tiempo”, los trabajos de Marey y Muybridge.

Interactividad:
Tiene rasgos que permitan al usuario influir o manipular el curso de la acción; permite la interdependencia entre el usuario y el sistema.



Bibliografía: “Por la vereda digital”
Adriana Malvido.
Multimedia.



NOTA:

Durante la investigación de los términos solicitados para la clase de multimedia, me presentaron el libro de Adriana Malvido “Por la vereda digital” con el cual puede aclarar y reafirmar diversos aspecto respecto al mundo digital y lo que está ocurriendo en la actualidad, por lo tanto decidí extraer algunos párrafos para compartirlos y así saber un poco más sobre “la cultura del nuevo milenio”.

El futuro ya está aquí, solo que no ha sido justamente distribuido
William Gibson

El futuro ya está aquí, inasible y desafiante rompe las barreras del tiempo y el espacio. Basta un clic en la computadora para que aparezca. Tiene muchos rostros: internet, realidad virtual, correo electrónico, medios interactivos, hipertexto, multimedia o robótica. Los militares estadounidenses lo atraparon primero pero, escurridizo, el futuro llego a las universidades más avanzadas, a los centros médicos con tecnología de punta, a los medios de comunicación y a las manos de los artistas. Hace unos años se filtro a las casas; con rostros de juego se acerco a los niños para entrenarlos como generación nintendo.
Era solo el principio. El futuro alcanza a la sociedad y, a fines de milenio, anuncia un cambio radical para la cultura humana.
El impacto de estas tecnologías es político, económico, social y cultural; de ahí la creciente tendencia a la fusión entre compañías de telecomunicaciones (cablevisión y Telmex por ejemplo) y de estas con empresas de computo que se preparan para ese futuro. Estados Unidos el 60 % de los nuevos puestos de trabajo que se crearon en 1994 está relacionado con la informática, y para el segundo milenio programan desde ahora la integración a internet de todas sus bibliotecas, centros educativos y hospitales.
El ciberespacio, tema fascinante de la ciencia ficción, es ya una realidad. Aquello que solo cabía dentro de la imaginación y la fantasía humana cobra vida con un clic. Y así como la llegada del hombre a la luna fue descrita por Julio Verne mucho antes de que sucedieran, hoy los mundos de Orwell, Aldo Huxley, Ray Bradbury, Lewis Carroll y, más recientemente William Gibson tocan a la puerta.
Ciberespacio: una alucinación consensual, experimentada diariamente por miles de millones de legítimos operadores, en cada nación, por niños a los que se enseñan conceptos matemáticos… Una representación grafica de los datos extractados de los bancos de cada computadora en el sistema humano. Una complejidad impensable. Líneas de luz ordenadas en el no espacio de la mente, racimos y constelaciones de datos. Retrocediendo como las luces de la ciudad (William Gibson).